Más de 1.600 adultos mayores de Peñaflor disfrutaron de una refrescante y entretenida Pool Party organizada por la Municipalidad en la Piscina Municipal Villa Rialto. La actividad, pensada exclusivamente para los vecinos mayores de la comuna, se desarrolló en un ambiente de alegría y camaradería, con música, karaoke y la presentación especial del reconocido cantante José Alfredo Fuentes, «El Pollo».

A pesar del intenso calor, los asistentes llegaron con sus trajes de baño y picnic para disfrutar de un día lleno de actividades. Bailes, hidrogimnasia, almuerzo bajo la sombra de los árboles, concursos y karaokes fueron parte de la jornada, que tuvo como broche de oro la presentación del «Pollo Fuentes». El artista, muy querido por el público adulto mayor, hizo cantar y bailar a todos con sus grandes éxitos, creando un ambiente de fiesta y nostalgia.

El Alcalde de Peñaflor Rodrigo Cornejo destacó la masiva participación en esta iniciativa, que busca promover la recreación y el bienestar de los adultos mayores de la comuna. «Creo que no podemos escatimar en recursos para devolver el cariño de nuestros adultos mayores que tanto hacen por nuestras comunidades. La pool party es una idea bastante innovadora que, usualmente, está orientada a la vida juvenil, pero por qué no hacerlo para nuestros adultos mayores. Durante todo el día hemos estado realizando actividades, hidrogimnasia, música. Nosotros teníamos 1600 collares de cotillón y nos faltaron. Insisto, tenemos que devolverles el cariño a nuestra gente por tantos años que han hecho cosas por nosotros; es lo mínimo que podemos hacer nosotros «, señaló la autoridad.

La primera Pool Party para adultos mayores espera convertirse en una tradición en Peñaflor cumpliendo un gran objetivo: permitir a lapersonas mayores disfruten de un día diferente, соmpartan y se mantengan activos.

 

 

 

En un importante paso para fortalecer la atención de salud en la comuna de Peñaflor, el Alcalde Rodrigo Cornejo se reunió el pasado viernes con la directora del Hospital de Peñaflor, doctora Angélica Budini, para abordar los avances en los proyectos de infraestructura que está desarrollando el centro asistencial, así como alianzas y apoyo mutuo entre ambas instituciones.

Durante la reunión, la doctora Budini informó al alcalde sobre el progreso de diversas iniciativas, destacando que una de ellas podría iniciar su ejecución durante el mes de febrero. Se trata del anhelado proyecto de normalización eléctrica, una iniciativa clave que busca optimizar la capacidad energética del hospital para responder a las necesidades operacionales presentes y futuras.

El alcalde valoró el compromiso del Hospital con la mejora de la infraestructura y la atención, resaltando la importancia de trabajar en red para avanzar en proyectos que beneficien a los vecinos de Peñaflor. «El trabajo en red es fundamental para poder avanzar», afirmó el alcalde, «somos aliados y tengo la convicción de que juntos podemos, además, instalar la necesidad de un nuevo hospital para nuestra comuna», indicó.

En el encuentro también se abordó la colaboración entre la atención primaria y secundaria, así como la generación de proyectos conjuntos que beneficien la salud de los usuarios. En este sentido, el Alcalde Rodrigo Cornejo anunció que una de sus prioridades a corto plazo es lograr que Peñaflor cuente con un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) que funcione las 24 horas del día. «Estamos realizando gestiones para concretar este anhelo, que permitirá dar respuesta a muchos casos que, por no contar con atención en los Cesfam de la comuna, deben recurrir al hospital, generando una mayor demanda y saturación del servicio», explicó el alcalde.

La Directora del departamento de salud municipal, Dra. Karina Muñoz, y el Director de Secplan, Mario Peña, también participaron en la reunión, consolidando el compromiso del municipio con el fortalecimiento del sistema de salud local.

 

 

La Municipalidad de Peñaflor anunció los detalles de la esperada Semana Peñaflorina 2025, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero en el Parque El Trapiche. Serán tres días de música, entretención y actividades familiares, en medio de un entorno natural, que posee un humedal urbano protegido, un espejo de agua y 26 hectáreas de naturaleza.

Una fiesta para todos

Este año, la Semana Peñaflorina ofrece una experiencia inolvidable con una gran parrilla de artistas nacionales, internacionales y locales

  • Viernes 14 de febrero: Los Vásquez harán vibrar el escenario con sus románticas canciones y todo el ritmo de Paula Rivas.
  • Sábado 15 de febrero: Prepárate para el romanticismo de las españolas Ella Baila Sola, y el baile con Croni-K y Young Cister.
  • Domingo 16 de febrero: La Sonora Barón, Natalino y Américo pondrán el broche de oro a esta gran celebración

La conducción estará a cargo de Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta. Una dupla que promete mantener la energía y la alegría durante 2 jornadas: los días 15 y 16 de febrero.

Mucho más que música

Además de música, la Semana Peñaflorina ofrece una amplia gama de actividades en medio de un entorno natural, el parque El Trapiche.

    • Gastronomía: Disfruta de la mejor comida en nuestra zona de food trucks y las deliciosas preparaciones de las cocinerías.
    • Cervecerías locales: Refréscate con las mejores cervezas artesanales de la zona.
    • Emprendedores: Encuentra productos únicos y originales en el Pueblito de Artesanos.
    • Zoo Aventura: Los más pequeños podrán disfrutar de una experiencia inolvidable en Zoo Aventura. Conoce de cerca fascinantes reptiles, hermosas aves y animales de la granja en la Baby Granja.
    • Zona recreativa: Tendremos una zona especial con juegos, kayak, muro de escalada, cross country y corrida canina.
    • Humedal urbano: Es uno de los lugares más atractivos del parque, pues posee un hermoso espejo de agua con un hábitat ideal para la avifauna y la flora acuática.

 

El Alcalde de Peñaflor Rodrigo Cornejo destacó la tradición que hay detrás de esta festividad que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta: «Para nosotros esta fiesta es histórica que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta, cuando se celebraba en nuestra plaza. Este 2025 estamos preparando una celebración muy variada, en otro lugar emblemático, el parque El Trapiche que ofrece, sin duda, comodidad no sólo para disfrutar de los artistas, sino que también de la gastronomía, cervecerías, emprendedores locales que le dan una connotación distinta a nuestra fiesta. El Trapiche, además, es un lugar precioso; un pulmón verde para la Región Metropolitana, indicó.

Como parte de las novedades que tendrá la fiesta el alcalde adelantó, además, que como es propio de la ruralidad de la comuna, ya se está preparando la medialuna del parque para la participación, el domingo 16, a las 17:00 horas, de la Escuadra Ecuestre femenina, «Herencia Huasa», mujeres de la provincia que vienen llegando de Boston, tras una exitosa presentación y que pronto llegarán con la tradición chilena a México. Antes de partir, harán su presentación tradicional en el Trapiche, con mujeres bailando, arriba del caballo, música folclórica y bailes propios de la actividad.

  • Información importante:
    • Entradas:
      • General: $3.000
      • Tarjeta Vecino (sólo peñaflorinos, obtenla en www.penaflor.cl): $1.000
      • Niños hasta 4 años, mayores de 65 años y personas en situación de discapacidad: Entrada liberada.
    • Venta de entradas: Online desde el 10 de febrero en www.penaflor.cl o en las boleterías del parque los mismos días del evento
    • Horario: Apertura del parque a las 11:00 horas.
    • Accesos:
      • Ingreso vehicular: Calle Jaromir Pridal 669.
      • Ingreso peatonal: Calle Concordia y Manuel Rodríguez 277, Peñaflor
    • Estacionamiento: Valor $3.000 a beneficio de la Segunda Compañía de Bomberos de Peñaflor-Padre Hurtado.  Pago sólo en efectivo y directamente a bomberos.
  • Consultas : info@penaflor.cl

 

 

 

 

 

Peñaflor fue testigo de un evento extraordinario. En el marco del Festival Teatro a Mil, la marioneta gigante «La Pichintún», una titanosauria chilena, engalanó las calles de la comuna el pasado jueves 30 de enero, iniciando su recorrido en calle Malloquito con Progreso, donde una multitud de personas la aguardaba con entusiasmo. La marioneta, de gran tamaño y realismo, maravilló a niños y adultos por igual.

Más que una marioneta

«La Pichintún» no solo desfiló por las calles de Peñaflor, sino que también compartió conocimientos sobre paleontología y la historia de la vida en el planeta. En su camino, descubrió fósiles de sus antepasados, interactuando con los transeúntes y enseñando sobre la extinción de las especies.

Un mensaje para reflexionar

La aventura de «La Pichintún» trascendió lo científico. A través de su encuentro con el pasado, invitó a la reflexión sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y las especies que lo habitan. Su mensaje resonó en el corazón de los peñaflorinos, quienes despidieron a la titanosauria con aplausos y sonrisas.

Sin duda un evento que quedará grabado en la memoria de los asistentes como una experiencia única, donde la ciencia, el arte y la entretención se unieron para crear un momento mágico, sobre todo para los niños, recordando la importancia de proteger nuestro planeta y valorar la riqueza de la historia natural.

 

Más de 16 mil personas disfrutaron de la obra “Mo y la Cinta Roja” en Parque El Trapiche, el martes pasado. Una maravillosa obra del Festival de Teatro Santiago a Mil que llegó a la comuna a emocionar a niños, jóvenes y adultos.

La historia del niño gigante de mimbre y su viaje en busca de un futuro mejor fue un lindo espectáculo que recordó la importancia de la esperanza y la resiliencia; música, objetos animados y una puesta en escena llena de color y poesía entregaron una experiencia inolvidable para toda la familia.

Alcalde Rodrigo Cornejo destacó la jornada como de muy exitosa, que convocó a miles de personas en torno a la cultura y el teatro.

Asimismo, la autoridad comunal instó a la comunidad a participar en un nuevo espectáculo cultura para para los vecinos, se trata de «La Pichintún», una gigantesca titanosauria chilena que  asombrará a todos  este  jueves 30 de enero, a las 19:30 horas, pues la marioneta recorrerá  Calle Malloquito (esquina Progreso),  interactuando con el público y enseñando sobre ciencia y paleontología al descubrir  fósiles de sus antepasados.  Una puesta en escena que nos invita a reflexionar sobre la extinción de las especies y el cuidado de nuestro planeta.

La entrada a este evento es liberada.