Entidad encargada del otorgamiento de Licencias de Conducir y Permisos de Circulación, así como de determinar el sentido de circulación de vehículos en coordinación con los organismos de la Administración del Estado competentes, señalizar adecuadamente las vías públicas y aplicar las normas generales sobre tránsito y transporte público en la comuna. Todo lo anterior en la búsqueda de favorecer al progreso de la movilidad urbana, el mejor uso de las vías públicas y la seguridad de los peatones a través de una adecuada gestión de tránsito comunal, proponiendo medidas conducentes a su mejoramiento, aplicando la Ley Nº18.290 (Ley de Tránsito) y toda otra norma legal y reglamentaria, relacionadas con las materias de tránsito y transporte público.
La Dirección de Tránsito y Transporte Público de la I. Municipalidad de Peñaflor está compuesta de tres áreas:
- Departamento de Licencias para Conducir.
- Departamento de Permisos de Circulación.
- Departamento Técnico de Tránsito.
DEPARTAMENTO DE LICENCIAS DE CONDUCIR
La obtención de Licencias de Conducir sólo se realiza de manera presencial en la Municipalidad
El Departamento de Licencias de Conducir otorga 25 cupos diarios de lunes a viernes, los que se entregan sólo previo agendamiento telefónico.
Para pedir hora, puedes hacerlo llamando al fono 224327812
Para obtener Licencia de Conducir, deberán presentar los siguientes documentos:
Primera vez Clase B y C
- Carnet de Identidad.
- Tener al menos 18 años de edad para Clase C.
- Certificado de Estudios Original, mínimo 8° básico rendido (conforme a lo
establecido en el Art.13 de la Ley de Tránsito). - Certificado de Residencia de Junta de Vecinos o alguna cuenta de agua o luz a nombre de la persona que realiza el trámite.
Primera vez Clase A1 –A2 –A4 (Ley 19.495)
- Carnet de Identidad.
- Tener como mínimo 20 años de edad.
- Tener como mínimo 2 años en la clase B.
- Curso de escuela de conductor profesional acreditada por el MTT.
Primera vez Clase A3 (Ley 19.495)
- Carnet de Identidad.
- Debe tener 2 años en clase A1 antigua (Ley 18.290) y realizar un curso de
capacitación 30 horas, o dos años en clase A1, A2, A4, A5 Ley 19.495 más curso en escuela
de conductores profesionales acreditada por el MTT.
Primera vez Clase A5 (Ley 19.495)
- Carnet de Identidad.
- Debe tener 2 años en clase A2 antigua (Ley 18.290) y realizar un curso de
capacitación de 30 horas, o dos años en clase A1, A2, A3 A4, Ley 19.945 más curso en escuela de conductores
profesionales acreditada por el MTT.
Primera vez Clase D y E
- Carnet de Identidad.
- Tener como mínimo 18 años de edad.
- Saber leer y escribir.
- Certificado de Residencia de Junta de Vecinos o cuenta de agua o luz a nombre de la persona que realiza el trámite.
Primera vez Clase F
- Además de los requisitos de licencia clase B se exige cursos institucionales
aprobados. - En reemplazo de Certificado de Estudios Original, se puede presentar
examen de equivalencia de estudios para fines laborales establecido en el
Título VI del decreto Nº 62, de 1983, del Ministerio de Educación.
Extranjeros
- Cédula de Identidad de Extranjeros Vigente (más fotocopia por ambos lados).
- Certificado de Estudios de al menos 8º Básico rendido, reconocidos y
convalidados por el Ministerio de Educación (según dictamen de la Contraloría 21.151 del 12/08/2019). - Certificado de Residencia de Junta de Vecinos o cuenta de agua o luz a nombre de la persona que realiza el trámite.
Para las Renovaciones de Licencia de Conducir y Control Clases A1 – A2 (Según Ley 18.290), deberán presentar los siguientes documentos:
- Carnet de identidad
- Licencia de Conducir anterior
IMPORTANTE: Ley N° 21.222 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, prorroga por 1 año Licencias de Conducir que expiren durante el año 2020.
Ver Ley 21.222
INFORMACIÓN
- CONTACTO:
departamento.licencias@penaflor.cl - FONO: 2 2432 7812 – 2 2432 7813 – 2 2432 7814
DEPARTAMENTO DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN
Obtener o renovar el Permiso de Circulación, tanto para vehículos nuevos como usados en todas sus categorías (autos, motos y motonetas, taxis, furgones escolares, de turismo, de pasajeros, camiones, remolques, casas rodantes, carros de arrastre, Jeep todo terreno, carrozas funerarias y ambulancias). Para obtener Permiso de Circulación, deberán presentar los siguientes documentos:
Vehículos Nuevos
- Certificado de primera inscripción emitido por el Registro Civil.
- Factura de la compra del vehículo original o legalizada ante notario.
- Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
- Certificado de Homologación el que consta de cuatro copias, las que son
entregadas por la automotora al comprar el vehículo.
Renovación de Permiso de Circulación
- Permiso de circulación original del año anterior
- Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
- Revisión Técnica, certificado de emisión de contaminante o copia de Homologados vigentes al momento de la emisión del permiso de circulación.
- Si su vehículo es de fabricación 2018 debe presentar factura de la compra
del vehículo. - Si necesita efectuar cambio de nombre o modificar características del vehículo, debe presentar certificado de dominio, certificado de trasferencia o certificado de alteración de características emitidas por el registro civil.
Obtención vía web
- Debe haber pagado el permiso anterior en Peñaflor.
- Revisión Técnica y Gases Vigentes.
- Seguro Obligatorio comprado por Internet.
- Debe contar con un medio de pago electrónico.
DEPARTAMENTO DE TÉCNICO DE TRÁNSITO
Unidad encargada de elaborar informes técnicos y ordinarios relativos a:
- Requerimientos y peticiones formuladas por vecinos, carabineros y tribunales de justicia referidas a materias de su competencia.
- Señalización vial.
- Instalación de semáforos.
- Instalación de resaltos reductores de velocidad.
Aprobar o rechazar los proyectos relacionados con:
- Estudios de Impacto Sobre el Transporte Público
- Análisis Vial Básico
- Planes de Señalización y Medidas de Seguridad por trabajos en la vía.
- Planes de Señalización y Demarcación definitiva de proyectos inmobiliarios.
- Itinerarios de Servicios de Bus
- Comercio en la vía pública
- Avisos publicitarios
- Instalación de kioscos
- Otras actividades
Generar la actualización de las programaciones de los semáforos existentes en la comuna (en conjunto con la Empresa Automática y Regulación “AUTER S.A.”).
Ejecutar trabajos orientados a la demarcación vial, instalación y mantención de señales de tránsito y equipamiento urbano, como refugios y vallas peatonales.
INFORMACIÓN
- DIRECTORA (S) DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO
Nancy Cornejo Díaz
nancy.cornejo@penaflor.cl - SECRETARIA:Claudia Matta Rivera
claudia.matta@penaflor.cl
- FONO:224327811 – 2 2432 7812 – 2 2432 7813 – 2 2432 7814
- DIRECCIÓN: Alcalde Luis Araya Cereceda N ° 1215
- HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Jueves: De 8:30 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas.Viernes: De 8:30 a 14:00 y 15:00 a 16:30 horas. Primer y Tercer sábado del mes, toda la Municipalidad tiene extensión horaria de 10:00 a 14:00 horas.