*Alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo valoró el trabajo realizado a nivel cultural y ratificó la continuidad de talleres para el 2025.

 

Con una especial ceremonia, Espacio Peñaflor celebró la culminación de sus talleres artísticos 2024, donde más de 300 vecinos de la comuna recibieron su certificación tras un año de aprendizaje y desarrollo en diversas disciplinas.

Los talleres, que abarcaron una amplia gama de expresiones artísticas, incluyeron: Interpretación Musical, Tango, Teatro Infantil, Danza Árabe, Teatro Adulto, Canto, Cueca Brava, Bailes Retro, Ritmos Latinos, Danza Contemporánea, Teatro Musical y Cueca Tradicional, Arte Terapia Inclusivo, Fotografía, Acuarela, Tallado en Piedra, Cerámica Tradicional, Ballet Infantil y Danza infantil.

El evento contó con la presencia del alcalde Rodrigo Cornejo, el jefe de Gabinete José Ignacio Cassina y los concejales José Cárcamo y Claudia Rubio, quienes felicitaron a los participantes por su dedicación y los instaron a continuar cultivando su pasión por el arte.

«Nos enorgullece ver cómo, a lo largo del año, los alumnos han desarrollado su talento y habilidades artísticas en nuestros talleres», señaló el alcalde Cornejo durante la ceremonia. Para la nueva administración que lidera, Espacio Peñaflor seguirá siendo un espacio abierto a la comunidad para el fomento de la cultura y las artes y anunció la continuidad de los talleres para el año 2025: “Comprometemos para que el próximo año estos talleres se desarrollen, en la renovación de los monitores que están a cargo y queremos  que este trabajo continúe, pero además, con el apoyo y este fortalecimiento que hacemos nosotros desde la alcaldía y esperamos también poder aportar nuestro sello de acá en adelante”, indicó la autoridad.

La ceremonia se convirtió en una verdadera fiesta de talento y creatividad, donde los alumnos demostraron con orgullo los frutos de su aprendizaje. Sin duda, una muestra del potencial artístico que florece en la comuna de Peñaflor.

 

En una emotiva ceremonia cargada de historia y tradición, la comuna de Peñaflor celebró su aniversario número 133. El evento, presidido por el alcalde Rodrigo Cornejo, contó con la presencia de autoridades locales y regionales, incluyendo a la diputada Camila Musante, la delegada provincial Sthepanie Duarte, los consejeros regionales John General y Maricel Donoso, y los concejales Guillermo Donoso, Claudia Rubio, Eduardo Castro, José Cárcamo, Sebastián Contreras y Luis Contreras.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la proyección del documental «Cantarito de Greda», una pieza audiovisual realizada en la década de 1960 por Juan Pérez Clavero que retrata la vida y costumbres de Peñaflor en aquella época. La exhibición de este valioso documento histórico permitió a los asistentes revivir el pasado de la comuna y conectar con sus raíces.

La celebración también incluyó una presentación del Taller de Cueca de Espacio Peñaflor, que deleitó al público con su talento y pasión por la danza nacional.

Como invitada especial, la ceremonia contó con la presencia de Elisa Sandoval, de 105 años de edad, hija de Juan Sandoval, quien fuera alcalde de Peñaflor entre 1935 y 1938.

La jornada culminó con un sentido homenaje a la comuna y sus habitantes, reafirmando el compromiso de​l alcalde Rodrigo Cornejo y las autoridades con el desarrollo y bienestar de Peñaflor.

¡Feliz cumpleaños, Peñaflor!

 

Una masiva concurrencia de más de 2.000  atletas se dio cita anoche en la Plaza de Peñaflor para participar en la 15° edición de la Corrida Nocturna Alejandro Aros Rodríguez.  El evento, que ya se ha convertido en una tradición deportiva de la comuna, ofreció a los participantes la opción de competir en circuitos de 4K y 10K.

La jornada estuvo marcada por el entusiasmo y la emoción, comenzando con una dinámica sesión de calentamiento y baile entretenido que preparó a los corredores para el desafío. Posteriormente, los atletas se lanzaron a las calles de Peñaflor para completar los recorridos, iluminando la noche con su energía.

El alcalde Rodrigo Cornejo, junto a la Directora de Desarrollo Comunitario, Valeria Diaz, y al Directorio de la Corporación de Deportes, encabezó la ceremonia de premiación, donde se reconoció el esfuerzo de los cinco primeros lugares de cada categoría.

En la instancia, el alcalde también aprovechó la oportunidad para destacar a los mejores deportistas de Peñaflor y la labor de Maximiliano Flores Evert, creador de esta importante corrida que fomenta el deporte y la vida sana en la comuna.

Es así, como la máxima autoridad comunal resaltó que durante la actual gestión se dará especial énfasis al deporte, realizando más actividades deportivas, para lo cual se recuperarán espacios para llevarlas a cabo. En cuanto a los talleres deportivos, indicó que se redoblarán los esfuerzos para que existan más alternativas y anunció que muy pronto se dará a conocer la apertura de la Piscina Municipal Villa Rialto y sus talleres de natación.

Los resultados oficiales de la competencia se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://resultscui.active.com/events/CorridaNocturnaAlejandroArosRodr%C3%ADguez

 

 

 

La Ilustre Municipalidad de Peñaflor se encuentra ultimando los detalles para la décimo quinta edición de la Corrida Nocturna «Alejandro Aros Rodríguez», un evento deportivo que se ha convertido en una tradición de fin de año en la comuna.

Este año, la corrida se llevará a cabo el viernes 27 de diciembre, con entrega de kit  a partir de las 15:30 horas e inicio a las 21:00 con punto de partida en la Plaza de Armas. Se espera la participación de más de 2000 corredores, quienes podrán elegir entre dos circuitos: 4K para quienes buscan una experiencia recreativa y 10K para los más experimentados.

La Corrida Nocturna «Alejandro Aros Rodríguez» es un evento familiar que busca fomentar la actividad física y la vida sana en la comunidad. Además de la competencia, se realizarán actividades recreativas, desde las 19:00 horas, para todas las edades, convirtiendo la jornada en una verdadera fiesta deportiva.

Las inscripciones se realizaron a través de la página web del municipio, con cupos limitados, agotándose los 2000 en pocos días.

Alejandro Aros Rodríguez, un legado imborrable en el atletismo chileno

La corrida lleva el nombre de Alejandro Aros Rodríguez, un atleta excepcional, peñaflorino, que dejó un legado imborrable en el deporte local.

A pesar de su trágico fallecimiento en 1995, durante la corrida «Glorias del Ejército», su legado perdura. Alejandro, quien comenzó a destacar en el atletismo desde sus días escolares, poseía un talento innato que lo llevó a alcanzar grandes logros.

Entre sus hazañas más notables se encuentra su marca de 2:14:52 en maratón, la cual se ubica como la quinta mejor en la historia de Chile, un hito impresionante considerando que la actual mejor marca es de 2: 10:26, establecida por Carlos Díaz, este 2024 en la maratón de Sevilla. Además, Alejandro obtuvo el noveno lugar en el Campeonato Mundial Juvenil de Atenas en 1986 y se coronó campeón del Maratón de Santiago en 1993.

La historia de Alejandro Aros Rodríguez es un testimonio de pasión, dedicación y talento. Su nombre, ligado a la Corrida Nocturna de Peñaflor, sirve como inspiración para las nuevas generaciones de atletas, recordándonos que la perseverancia y el amor por el deporte pueden llevarnos a alcanzar grandes metas.

 

Información clave:

  • Fecha: Viernes 27 de diciembre de 2024
  • Hora: 15:30 horas (entrega de kit) 21:00 Inicio 4K;  21:10 inicio 10 K
  • Lugar: Plaza de Armas de Peñaflor
  • Distancias: 4K y 10K
  • Inscripciones: agotadas; de todos modos se puede correr y participar en familia.

Un total de 98 familias de Villa Flor se han beneficiado con la instalación de nuevas alarmas comunitarias, un importante avance en materia de seguridad para el sector. Este logro fue posible gracias al esfuerzo y organización de los vecinos, quienes contaron con el apoyo de la Municipalidad de Peñaflor en el proceso de postulación al Fondo Comunidad Activa del Gobierno Regional Metropolitano, resultando beneficiados con un monto de $8.836.821 para ejecutar este proyecto

El alcalde Rodrigo Cornejo, presente en la inauguración, destacó la importancia de este proyecto y reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana. «Triplicaremos el gasto en seguridad, porque es un tema prioritario para nuestra gestión», afirmó la autoridad.

Las alarmas comunitarias son una herramienta fundamental para la prevención del delito, ya que permiten a los vecinos alertar de forma rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de los concejales José Hernán Cárcamo, Claudia Rubio, Guillermo Donoso, Fernando San Martín y Luis Contreras, quienes destacaron el trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio para concretar esta iniciativa.

La Municipalidad de Peñaflor continuará apoyando a las diferentes comunidades que deseen implementar proyectos de seguridad en sus barrios, con el objetivo de construir una comuna más segura para todos.