En una ceremonia marcada por la alegría y el compromiso con la salud comunal, Peñaflor recibió tres nuevas ambulancias de emergencia básica, un importante avance impulsado por la municipalidad y el respaldo del Gobierno Regional Metropolitano.

El alcalde Rodrigo Cornejo y el Gobernador Regional Claudio Orrego encabezaron la ceremonia, acompañados por Consejeros Regionales, Concejales, funcionarios de la salud y vecinos, quienes celebraron la llegada de estos vehículos que fortalecerán la capacidad de respuesta ante emergencias médicas.

Las modernas ambulancias, gestionadas por la Municipalidad y financiadas a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, están equipadas con tecnología de punta para atender partos y otras emergencias.

El alcalde Rodrigo Cornejo destacó la importancia de esta adquisición y anunció su compromiso de seguir trabajando para mejorar la salud primaria en la comuna: «La presencia de 3 ambulancias va a mejorar sin duda nuestra capacidad de respuesta. Comprometo ahora a nuestro Concejo para que una de ellas pase a ser de alta complejidad. Hacia adelante tenemos que mejorar los servicios de salud primaria y tener la posibilidad, en un tiempo muy próximo, de tener un SAPU las 24 horas», enfatizó el alcalde.

El gobernador Orrego reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con Peñaflor y expresó su disposición a seguir colaborando con la comuna: «Alcalde, cuente siempre con nosotros», indicó la autoridad.

La llegada de estas ambulancias representa un paso significativo en la mejora de la atención de emergencias en Peñaflor, brindando mayor seguridad y tranquilidad a sus habitantes.

 

Con la meta de convertir a Peñaflor en una comuna con más espacios para el deporte y la recreación, el Alcalde Rodrigo Cornejo se reunió con Alejandra Benado, Directora Regional Metropolitana del Instituto Nacional de Deporte (IND). En la instancia, que también contó con la participación de equipos de DIDECO, Deportes y SECPLAN, se discutieron diversos proyectos que buscan potenciar la actividad física en la comuna.

Entre las iniciativas más ambiciosas destaca la creación de una Ciudad Deportiva, que albergaría un polideportivo de primer nivel con instalaciones modernas y aptas para diversas disciplinas. Además, se planteó la construcción de un esperado skatepark, que brindaría un espacio seguro y adecuado para la práctica de este deporte urbano en auge.

La reunión con el IND representa un paso fundamental en la concreción de estos proyectos, que buscan no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Peñaflor, sino también convertir a la comuna en un referente deportivo en la Región Metropolitana.

 

Dos espectáculos imperdibles llegan a la comuna con impresionantes marionetas gigantes que recorrerán sus calles.

 

Excelentes noticias para los amantes del teatro y la cultura en Peñaflor. El Festival Teatro a Mil suma una nueva obra a su cartelera en la comuna.  Se trata de «La Pichintún», una gigantesca titanosauria chilena que  asombrará a todos  el jueves 30 de enero a las 19:30 horas.  Esta marioneta recorrerá  Calle Malloquito (esquina Progreso),  interactuando con el público y enseñando sobre ciencia y paleontología al descubrir  fósiles de sus antepasados.  «La Pichintún» nos invita a reflexionar sobre la extinción de las especies y el cuidado de nuestro planeta.

Pero eso no es todo.  Este martes 28 de enero, a las 21:30 horas, el Parque El Trapiche  será el escenario para «Mo y la Cinta Roja»,  la historia de un niño gigante de 7 metros que  conmoverá al público con su viaje de migración.  Música, objetos animados y una puesta en escena llena de color y poesía prometen una experiencia inolvidable para toda la familia.

* «Mo y la Cinta Roja»: Martes 28 de enero, 21:30 horas, Parque El Trapiche. Ingreso al parque desde las 17:00 horas. Se recomienda llegar caminando, estacionamientos limitados.

* «La Pichintún»: Jueves 30 de enero, 19:30 horas, Calle Malloquito con Progreso.

Entrada liberada para ambos espectáculos.

Santiago, 19 de diciembre 2019
Lanzamientos de espect‡culos gratuitos Stgo a Mil 2020. La Pichintœn es el nombre de la argentinosauria que recorrer‡ las calles de la ciudad para exigir protecci—n y generar conciencia sobre los efectos de la devastaci—n medioambiental en el planeta. en la imagen la directora art’stica Mariana Mu–oz.
Javier Salvo / Aton Chile

Con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y altas autoridades, se inauguró finalmente la Subcomisaría de Malloco en la comuna de Peñaflor, un proyecto que comenzó en 2019 y que sufrió numerosas demoras debido a la quiebra de la empresa constructora que comenzó las obras y la pandemia, pero que hoy finalmente se concreta para brindar mayor seguridad a los vecinos de este sector. La ceremonia contó con la participación del General Director de Carabineros, Marcelo Araya; el Alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo; los diputados Marisela Santibáñez, Raúl Leiva, Juan Irarrázaval y Camila Musante; la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el Delegado Presidencial, Gonzalo Durán; la Delegada Presidencial Provincial, Stefi Duarte; Concejales de la comuna y vecinos del sector.

La nueva subcomisaría, ubicada en un terreno de 2.307 metros cuadrados, cuenta con un edificio de dos pisos construido en hormigón armado. Albergará a 29 efectivos policiales, contará con dos vehículos nuevos y estará a cargo del Teniente Benjamín Pérez Polanco.

La inauguración se produce tras la trágica muerte de un niño de 11 años en el sector de Las Praderas hace algunos días, hecho que impulsó al Alcalde Rodrigo Cornejo a solicitar a la ministra Tohá la pronta entrega de la subcomisaría. «Hablar de felicidad en el momento que estamos viviendo la pérdida de uno de nuestros niños es bien difícil, pero sin duda éste es un gran paso para alcanzar medianamente la tranquilidad», expresó el alcalde. «Dividir la comuna territorialmente es lo que necesitamos para dar mayor cobertura en materia de seguridad «.

El Alcalde reiteró el compromiso municipal de fortalecer la alianza con Carabineros y la PDI, redoblando el equipamiento, vehículos y tecnología para la seguridad ciudadana. «Este es nuestro compromiso», afirmó. Además, solicitó a la ministra la incorporación de Peñaflor al programa «Calle sin Violencia», argumentando el gran crecimiento de la comuna y la necesidad de abordar los problemas de seguridad en los barrios más afectados.

El General Director de Carabineros, Marcelo Araya, manifestó su «orgullo, alegría y satisfacción» por la entrega de la subcomisaría a la ciudadanía. «Se trata de una apuesta por la seguridad para los vecinos de este sector estratégico, un sector que crecerá y que albergará a nuevos proyectos con la llegada del metro tren», indicó.

Por su parte, la ministra Tohá confirmó la detención de un sujeto en relación al homicidio del niño de 11 años. «Desde ese mismo momento la PDI logró identificar pistas clave que han llevado a que haya una persona detenida y dos más identificadas que se están buscando y que van a ser encontradas», aseguró.

Tohá reconoció las dificultades que enfrentó el proyecto y la frustración que generó la demora en su concreción. «Esta inauguración se parece a muchas. Son obras que les ha costado mucho salir adelante», señaló. La ministra destacó el aumento de efectivos policiales en la subcomisaría, que pasará de 20 a 29, y la incorporación de nuevos vehículos.

Sobre la solicitud por parte del Alcalde Rodrigo Cornejo del ingreso de Peñaflor al plan «Calle sin Violencia», Tohá indicó que se encuentran en una nueva etapa que permitirá focalizar los esfuerzos en los barrios con mayores problemas de seguridad.

 

 

 

 

El Alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo, se reunió con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales, para gestionar recursos que permitan implementar un albergue municipal transitorio en la comuna.

La iniciativa busca brindar un espacio de acogida y apoyo a las personas en situación de calle, especialmente durante los meses de invierno, donde las bajas temperaturas ponen en riesgo su salud e integridad.

El Alcalde destacó la importancia de contar con este tipo de albergues, señalando que un albergue municipal no sólo ofrece refugio, sino también la posibilidad de acceder a servicios básicos como alimentación, atención médica y apoyo social.

El municipio espera que el albergue transitorio pueda estar operativo en los próximos meses y se convierta en un espacio de apoyo para las personas en situación de calle.