Tras horas de intenso trabajo y un rápido despliegue de bomberos de la provincia y de diversas instituciones, entre ellas Conaf, Senapred, Delegación Provincial de Talagante y los municipios de Padre Hurtado y Peñaflor, se logró controlar el incendio, ocurrido el pasado lunes, en el límite de ambas comunas en el sector llamado «El Sotillo».

El origen del siniestro, que afectó 28 hectáreas, aún está siendo investigado y se produjo en un inmueble abandonado en la comuna de Padre Hurtado, provocando una gran nube de humo, visible desde distintos puntos.

Gracias a la alerta de los vecinos, los equipos de emergencia acudieron al lugar controlando los focos de incendio, evitando así su propagación a otras construcciones cercanas. Este incendio generó que Senapred emitiera Alerta Roja por el incendio.

El Alcalde Rodrigo Cornejo llegó al lugar, donde junto a las demás autoridades realizaron un punto de prensa para informar y dar tranquilidad a la comunidad. Posteriormente, sobrevoló la zona afectada para evaluar más daños. «Agradecemos a las distintas compañías de bomberos, tanto de nuestra comuna como de otras provenientes de la Región Metropolitana que acudieron y nos entregaron su apoyo. También a todas las autoridades por entregarnos los recursos para abordar la emergencia que permitieron, finalmente, controlar el incendio», indicó el Alcalde.

Por otra parte, destacó el rápido despliegue realizado por los equipos municipales de las Direcciones del Riesgo y Desastre, Seguridad Pública, Desarrollo Comunitario (DIDECO) y de Aseo y Ornato del municipio, los que se apostaron rápidamente en el lugar para brindar apoyo.

 

 

 

Con una fiesta a cargo de la Sonora Huarany y un homenaje al Club Deportivo Malloco Atlético, anoche término la Fiesta del Verano y del Repollo en la plaza de la localidad, un evento organizado por el Grupo Artes en colaboración con la Municipalidad de Peñaflor el pasado 21, 22 y 23 de febrero.

El certamen contó con destacados artistas cada día: el viernes estuvo Claudio Álvarez, Tributo a Salvatore Adamo; el sábado el cantante nacional Andrés de León y el domingo cerró la jornada José Alfredo Fuentes «El pollo». Asimismo estuvo presente todo el talento de los artistas y bandas locales Fanny Faray, Caco Silva,  Ger Tributo al Rock Latino, Zurcos,  The Jotes Band y Sonora Huarany; y tofo el folclor de Fuerza Cuequera, La Cepa de Chile y Tradiciones de Pelvín.

Alcalde Rodrigo Cornejo evaluó el certamen como muy exitoso, pues de logró el objetivo de nuevamente dar vida a la localidad de Malloco, recuperando sus tradiciones y cultura.  Es así, como el municipio a través de sus diversas áreas se brindó todo el apoyo al Grupo Artes, organizador de este evento, con la participación de grandes artistas y la producción del evento durante el pasado fin de semana. «Vivimos noches maravillosas junto a los vecinos, quienes disfrutaron y vibraron junto a los artistas y sus grandes éxitos. Muy contentos de ver la alegría de todos, porque nuestro compromiso es y será siempre trabajar de la mano con la comunidad», resaltó el Alcalde.

Muy importante fue el espacio que ocuparon en este evento, los emprendedores locales, quienes exhibieron y vendieron sus productos; además de los tradicionales food truck que acompañan cada jornada.

 

 

 

 

                              Alcalde Rodrigo Cornejo en el escenario de Parque El Trapiche presenta

                                                                      al cantante nacional Américo

Más de 40 mil personas asistieron a la Semana Peñaflorina 2025 organizada por la municipalidad, realizada los días 14, 15 y 16 de febrero en el Parque El Trapiche. Fueron tres días de música, entretención y actividades familiares, con la participación de grandes artistas nacionales como Los Vásquez, Young Cister, Natalino, Américo y el dúo internacional español Ella Baila Sola, entre otros.

La parrilla de artistas también contempló la cumbia de Paula Rivas, Croni-K y la Sonora Barón; además de las bandas y artistas locales Yusseff, The Jotes Band y Víctor Herrera y su grupo “Cielito”; todo el folclor de Brisas de Peñaflor y Tradiciones de Pelvín y la presentación del Club Cheerleader Rinos All Star.

La conducción estuvo a cargo de Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta. Una dupla que durante toda la fiesta mantuvo la energía y la alegría durante 2 jornadas: los días sábado 15 y domingo 16 de febrero.

 

                                  Los Vásquez en una exitosa presentación en Semana Peñaflorina 

             La reina de la cumbia Paula Rivas por primera vez se presenta en Semana Peñaflorina 

              El cantante urbano Young Cister encendió a los fans en parque ante miles de personas 

 

 

No sólo hubo música en el parque 

Además de música, la Semana Peñaflorina 2025 ofreció una amplia gama de actividades en medio de un entorno natural, el parque El Trapiche, como una variada gastronomía en la zona de food trucks y las deliciosas preparaciones de las cocinerías.

También las cervecerías locales fueron un gran aliciente para refrescarse con las mejores cervezas artesanales de la zona y los emprendedores ofrecieron productos únicos y originales en el Pueblito de Artesanos.

Una gran novedad fue Zoo Aventura, que por primera vez llegó a Parque El Trapiche, con sus fascinantes reptiles, hermosas aves y animales de la granja en baby granja, donde toda la familia, especialmente los más pequeños disfrutaron de una experiencia inolvidable, que les permitió  interactuar con los animales.

Todos esto en el entorno natural de parque El Trapiche, que ofreció a los visitantes una zona especial con juegos, kayak, muro de escalada, cross country y corrida canina.

El Humedal Urbano fue otra de las atracciones permanentes del lugar, pues posee un hermoso espejo de agua con un hábitat ideal para la avifauna y la flora acuática.

El Alcalde de Peñaflor Rodrigo Cornejo destacó la tradición que hay detrás de esta festividad que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta: «Para nosotros esta fiesta es histórica que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta, cuando se celebraba en nuestra plaza. Este 2025 estamos preparando una celebración muy variada, en otro lugar emblemático, el parque El Trapiche que ofrece, sin duda, comodidad no sólo para disfrutar de los artistas, sino que también de la gastronomía, cervecerías, emprendedores locales que le dan una connotación distinta a nuestra fiesta. El Trapiche, además, es un lugar precioso; un pulmón verde para la Región Metropolitana», indicó.

Como parte de las novedades que tuvo la fiesta fue la muestra de la Escuadra Ecuestre femenina, «Herencia Huasa», donde mujeres de la provincia que vienen llegando de Boston, tras una exitosa presentación y que pronto llegarán con la tradición chilena a México, exhibieron su trabajo en Peñaflor antes de partir, con mujeres bailando, arriba del caballo, música folclórica y bailes propios de la actividad.                                                                   

 

 

 

 

 

 

La Municipalidad de Peñaflor ya tiene todo listo para la esperada Semana Peñaflorina 2025, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero en el Parque El Trapiche. Serán tres días de música, entretención y actividades familiares, en medio de un entorno natural, que posee un humedal urbano protegido, un espejo de agua y 26 hectáreas de naturaleza.

Una fiesta para todos

Este año, la Semana Peñaflorina ofrece una experiencia inolvidable con una gran parrilla de artistas nacionales, internacionales y locales

  • Viernes 14 de febrero: Los Vásquez harán vibrar el escenario con sus románticas canciones y todo el ritmo de Paula Rivas.
  • Sábado 15 de febrero: Prepárate para el romanticismo de las españolas Ella Baila Sola, y el baile con Croni-K y Young Cister.
  • Domingo 16 de febrero: La Sonora Barón, Natalino y Américo pondrán el broche de oro a esta gran celebración

La conducción estará a cargo de Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta. Una dupla que promete mantener la energía y la alegría durante 2 jornadas: los días 15 y 16 de febrero.

Mucho más que música

Además de música, la Semana Peñaflorina ofrece una amplia gama de actividades en medio de un entorno natural, el parque El Trapiche.

    • Gastronomía: Disfruta de la mejor comida en nuestra zona de food trucks y las deliciosas preparaciones de las cocinerías.
    • Cervecerías locales: Refréscate con las mejores cervezas artesanales de la zona.
    • Emprendedores: Encuentra productos únicos y originales en el Pueblito de Artesanos.
    • Zoo Aventura: Los más pequeños podrán disfrutar de una experiencia inolvidable en Zoo Aventura. Conoce de cerca fascinantes reptiles, hermosas aves y animales de la granja en la Baby Granja.
    • Zona recreativa: Tendremos una zona especial con juegos, kayak, muro de escalada, cross country y corrida canina.
    • Humedal urbano: Es uno de los lugares más atractivos del parque, pues posee un hermoso espejo de agua con un hábitat ideal para la avifauna y la flora acuática.

 

El Alcalde de Peñaflor Rodrigo Cornejo destacó la tradición que hay detrás de esta festividad que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta: «Para nosotros esta fiesta es histórica que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta, cuando se celebraba en nuestra plaza. Este 2025 estamos preparando una celebración muy variada, en otro lugar emblemático, el parque El Trapiche que ofrece, sin duda, comodidad no sólo para disfrutar de los artistas, sino que también de la gastronomía, cervecerías, emprendedores locales que le dan una connotación distinta a nuestra fiesta. El Trapiche, además, es un lugar precioso; un pulmón verde para la Región Metropolitana, indicó.

Como parte de las novedades que tendrá la fiesta el alcalde adelantó, además, que como es propio de la ruralidad de la comuna, ya se está preparando la medialuna del parque para la participación, el domingo 16, a las 17:00 horas, de la Escuadra Ecuestre femenina, «Herencia Huasa», mujeres de la provincia que vienen llegando de Boston, tras una exitosa presentación y que pronto llegarán con la tradición chilena a México. Antes de partir, harán su presentación tradicional en el Trapiche, con mujeres bailando, arriba del caballo, música folclórica y bailes propios de la actividad.

  • Información importante:
    • Entradas:
      • General: $3.000
      • Tarjeta Vecino (sólo peñaflorinos, obtenla en www.penaflor.cl): $1.000
      • Niños hasta 4 años, mayores de 65 años y personas en situación de discapacidad: Entrada liberada.
    • Venta de entradas: Online desde el 10 de febrero en www.penaflor.cl o en las boleterías del parque los mismos días del evento
    • Horario: Apertura del parque a las 11:00 horas.
    • Accesos:
      • Ingreso vehicular: Calle Jaromir Pridal 669.
      • Ingreso peatonal: Calle Concordia y Manuel Rodríguez 277, Peñaflor
    • Estacionamiento: Valor $3.000 a beneficio de la Segunda Compañía de Bomberos de Peñaflor-Padre Hurtado.  Pago sólo en efectivo y directamente a bomberos.
  • Consultas : info@penaflor.cl

 

¿Cuál de estos sería tu panorama favorito? Aquí te dejamos los Panoramas en Semana Peñaflorina que se llevaran a cabo en Parque El Trapiche; porque no sólo música tiene este gran evento que cada año reúne a miles de personas, sino que también una serie de actividades que se realizarán este fin de semana.

Aquí mira toda la programación: 

  • Corrida Canina, Parque El Trapiche, domingo 16 de febrero, 10:00 horas. Inscripciones en www.penaflor.cl/cross
  • Cross Country, Parque El Trapiche, sábado 15 de febrero, 10:00 horas. Inscripciones en www.penaflor.cl
  • Escuadra Ecuestre Femenina, Herencia Huasa, Medialuna Parque El Trapiche,. domingo 16 de febrero, 17:00 horas.
  • GameTruck, Camión Coca Cola, Parque El Trapiche, sábado 15 y domingo 16 de febrero, 12:00 a 18:00 horas.
  • Zoo Aventura, sábado 15 y domingo 16 de febrero, 12:00 a 18;00 horas.
  • Estacionamientos a beneficio de la 2da Compañía de Bomberos de Peñaflor; valor 💲3.000 ( pago sólo en efectivo) (Ingreso vehicular sólo por Jaromir Oridal N°669.