Este fin de semana, en una visita realizada a los vecinos de La Manana, el Alcalde Nibaldo Meza Garfia,  anunció inicio del diseño del «Proyecto Integral de Mejoramiento de La Manana». Un primer paso necesario, que  planificará la futura pavimentación de todas las calles, pasajes y veredas, arborización  e instalación de luminarias, para este importante sector de la comuna.
Cumpliendo el compromiso asumido con los vecinos de la Población La Manana en terreno, el Alcalde informó que esta primera etapa ya fue adjudicada y se estima un plazo de 4 meses para materializar el diseño, el que, posteriormente, será postulado a fondos que permitan la ejecución de la obras.

 

 

Hermosa muestra del trabajo de los adultos mayores que integran el Programa Vínculos, en la primera Expo Vínculos 2019.

80 adultos mayores del programa dieron a conocer sus trabajos en artesanía, repostería , peluquería , pintura en género, entre otras disciplinas.

Los beneficiarios del Programa Vínculos participan de un acompañamiento socio – ocupacional , que los motiva a realizar una ocupación para mantenerse siempre activos.

 

 

 

 

 

60 mujeres de Peñaflor se reunieron en el «Encuentro Comunal del Programa Jefas de Hogar», organizado por la Municipalidad, con el fin de reflexionar acerca de los avances que han logrado y proyectar nuevas propuestas para el fortalecimiento de sus  emprendimientos. En la jornada recibieron muy buenas noticias; el  Alcalde Nibaldo Meza les anunció la entrega de implementación y maquinaria,   financiada con recursos municipales lo que generará, sin duda, más oportunidades para todas ellas.

El programa Jefas de Hogar es posible gracias a un convenio entre la Municipalidad y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, y su objetivo es mejorar el acceso y tener más herramientas que las apoye en la generación de un trabajo remunerado.

Este viernes 27 de diciembre llega la 11° Corrida Nocturna de Peñaflor, tradicional  competencia recreativa – deportiva, dirigida a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas en situación de discapacidad, en las categorías de 4 y 10 km, que es organizada por el Departamento de Deportes de la Municipalidad.

El evento que  busca promover, incentivar y motivar a la familia en la práctica de la actividad física, cada año reúne a unas 2.000 personas en torno al running, deporte que cada vez tiene más adeptos en personas de todas las edades.

Las inscripciones son gratuitas en el link  http://www.penaflordeportes.cl/prd/FRONT/temp-actividades11.php?id=116   El retiro de números y poleras gratis (habrán 1.500) será el mismo día del evento, de 17:00 a 20:15 horas, en el frontis de la Municipalidad de Peñaflor, calle Alcalde Luis Araya Cereceda 1215.

El alto costo de los pasajes y mejorar el trato a los usuarios, en especial a estudiantes y adultos mayores, además de la frecuencia de los servicios, entre otros problemas, son aquellos que abordará la «Mesa Del Transporte Público», a la que fueron convocados empresarios y conductores de todas las líneas que trasladan pasajeros hacia Santiago, representantes de la Unión Comunal del Adulto Mayor, estudiantes y de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.
Es así como el Alcalde Nibaldo Meza dio inicio a esta instancia de trabajo, la que se une a la solicitud que la autoridad  hiciera a la Ministra de Transportes Gloria Hutt, en tres ocasiones, en orden de regular el transporte público para las comunas rurales de la Región Metropolitana.
Actualmente, los usuarios del Transantiago se ven beneficiados con un subsidio, lo que permite que paguen la mitad de su pasaje. (El valor supera los $1.500 pesos y los usuarios cancelan un monto menor a  $800). Sin embargo, en comunas como Peñaflor,  los pasajeros no son beneficiados por este beneficio, lo que se traduce en el pago total del pasaje que bordea los $1.100. A lo anterior se suma ausencia de control  en el valor pasaje, en la frecuencia y en recorridos, entre otros.

El trabajo de la mesa estará centrado en obtener frutos en beneficio de la comunidad, particularmente, en lograr subsidio del transporte público para las comunas rurales.