Municipalidad de Peñaflor
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Inicio
  • La Comuna
    • La Comuna
      • Nuestra Historia
      • Nuestras Ferias
      • Nuestros Mercaditos
      • Nuestras Bibliotecas
      • Nuestro Comercio
      • Teléfonos de Emergencia
      • Mapa de Peñaflor
  • Municipio
    • Municipalidad
      • Nuestra Municipalidad
      • Teléfonos Municipales y de Utilidad Pública
      • Organigrama
    • Nuestras Autoridades
      • Alcalde de Peñaflor
      • Concejo Municipal 2024-2028
      • Ordenanzas Municipales
      • Actas Ordinarias Concejo Municipal
      • Acuerdos Reuniones Ordinarias Concejo Municipal
      • Transmisión en Vivo Concejo Municipal
    • Direcciones Municipales
      • Administración Municipal
      • DIDECO – Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Dirección de Seguridad Pública
      • SECPLAN – Secretaría de Planificación
      • Asesoría Jurídica
      • Secretaría Municipal
      • Dirección de Tránsito
      • DOM – Dirección de Obras Municipales
      • Dirección de Aseo y Ornato
      • DAF – Dirección de Administración y Finanzas
      • Dirección de Control
      • Dirección de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas
      • Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres
      • Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad
      • Dirección de Informática y Tecnologías de las Comunicaciones
      • Corporación Municipal de Deportes Peñaflor
      • Juzgado de Policía Local
    • Unidades & Oficinas Municipales
      • Oficina Servicio de Impuestos Internos (SII)
      • Derechos de Aseo
      • Oficina de Partes Municipal
      • Departamento Social
      • Unidad de Vivienda
      • Departamento de Organizaciones Comunitarias
      • Espacio Peñaflor
      • CEMDEL – Desarrollo Local
      • Oficina de la Juventud
      • Centro Comunitario del Adulto Mayor
      • Oficina de Inclusión y Discapacidad
      • Oficina de la Mujer y Equidad de Género
      • Chile Crece Contigo
      • Veterinaria Municipal
      • SENDA – Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol
      • Oficina de Turismo
      • Departamento de Patentes Comerciales
      • Tesorería Municipal
      • Departamento de Inspecciones Municipales
      • Oficina Local de la Niñez
    • Otros
      • Cuentas Públicas de Peñaflor
      • Presupuesto
      • Pladeco
      • Plan Regulador
      • PIIMEP
      • Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  • Emprendimiento y Empleo
    • CEMDEL – Centro Municipal de Desarrollo Económico
    • OMIL y Peña Empleo
    • Trabaja con nosotros
    • Bolsa Nacional de Empleo
    • Concursos Públicos
  • Salud
    • Departamento de Salud
      • Departamento de Salud
    • Salud
      • CESFAM Monckeberg
      • CESFAM Peñaflor
      • COSAM Centro Comunitario De Salud Mental
      • SAPU Monckeberg
      • SAPU Peñaflor
      • Farmacia Municipal Peñaflor
      • Centro Integral de Salud Familiar Las Praderas
      • Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO)
      • Centro Municipal de Evaluación y Rehabilitación Deportiva
    • Nuestros Programas de Salud
      • Programas de Salud Cesfam Monckeberg
      • Programas de Salud Cesfam Peñaflor
      • Programas de Salud COSAM
    • Plan de Salud
      • Plan de Salud 2023
  • Educación
    • Departamento de Educación
      • Departamento de Educación (DAEM)
    • Jardines Infantiles Municipales
      • Sala Cuna y Jardín Infantil «Carrusel»
      • Sala Cuna y Jardín Infantil «Mi Nuevo Mundo»
      • Sala Cuna y Jardín Infantil «Solcitos de Pelvín»
      • Sala Cuna y Jardín Infantil «Las Puertas de Peñaflor»
    • Escuelas Municipales
      • Emilia Lascar
      • Rosalina Pescio Vargas
      • Escuela 664 de Malloco
      • Mandatario Eduardo Freí Montalva
      • República de Israel
      • Teresa de Calcuta
      • República Checa
      • Sonia Plaza Castro
      • Escuela Especial Nazareth
      • Dolores Cattin Faúndez
      • San Francisco Asís de Pelvín
    • Liceos Municipales
      • Liceo de Peñaflor
      • Liceo República de Brasil
    • Nuestros Programas
      • Programas y proyectos de Educación
  • Noticias
    • Nuestra Municipalidad Informa
    • El Peñaflorino
  • Pagos
  • OIRS
  • Tramites Municipales
  • Buscar
  • Menú Menú

Nuestras Obras

Usted está aquí: Inicio1 / Nuestras Obras

¿QUÉ LOGRAMOS EL 2019 Y EN QUÉ ESTAMOS ESTE AÑO 2020?

Durante el 2019, la inversión pública en la comuna de Peñaflor llegó  a la cifra de 4.300 millones de pesos, es decir, cuatro veces más que el 2016.

Mejoramiento Integral y Construcción de Ciclovía Bilbao-Malloquito-Rosales

Una de las obras más importantes que aún está en ejecución, y que pronto será entregada a la comunidad, es la construcción de 5 kilómetros de ciclovía y el mejoramiento integral de los sectores donde se ubica. Es una de las más extensas de la provincia en el área urbana,  pasa por Malloquito (desde Caupolicán a Los Guindos),  Bilbao (desde Vicuña Mackenna a Miraflores) y Los Guindos, por Rosales, hasta llegar a Vicuña Mackenna.

Se trata de un mejoramiento integral porque también incluyó la construcción y reparación de calles, calzadas y veredas, y más de 20 intersecciones; la construcción de 14 paraderos, 500 nuevos árboles, accesos vehiculares y para personas en situación de discapacidad. Todo por una inversión de más de 1.200 millones de pesos.

Listos nuevos semáforos de  1ª Etapa de renovación de Vicuña Mackenna

Ya están en marcha blanca los 3 nuevos equipos de semaforización gestionados por la Municipalidad de Peñaflor, que forman parte de la primera etapa de remodelación de Vicuña Mackenna.

Se trata de un proyecto por $560.342.000, aprobado por el Gobierno Regional, que incluyó la semaforización de Vicuña Mackenna en sus intersecciones con Lo Márquez, 21 de Mayo y Avenida Peñaflor con Camino a Pelvín y San Martín. Los trabajos también contemplaron demarcación, la construcción de una isla cuyo fin es el ordenamiento del tránsito, protección peatonal mediante la instalación de vallas, reposición de veredas, paisajismo y solución de aguas lluvias.

Pavimentación Calle Villarrica

Tras esperar 35 años, los vecinos del sector El Castillo vieron concretados uno de sus anhelos, la pavimentación de calle Villarrica. Se trata de una vía que nunca había sido intervenida y que provocó, durante años, muchas incomodidades a peatones y automovilistas. En esta obra fueron invertidos 41 millones 573 mil pesos, obtenidos  a través de los fondos FRIL Transantiago VIII.

Multicancha y área verde para vecinos de El Romero

Con una moderna Multicancha y una plaza cuentan los vecinos de El Romero, quienes fueron beneficiados con este proyecto postulado al Plan de Mejoramiento Urbano –PMU- de la Subsecretaría de Desarrollo Regional –Subdere- por un monto de $56.992.390.-

Espacios Recreativos Condominio Social El Romero

Un nuevo espacio recreativo, en un lugar que antes estaba completamente deteriorado, cuentan los vecinos del  Condominio Social El Romero. El proyecto por $56.490.462, incluyó la construcción de una mini multicancha, juego infantil y luminarias.

Áreas Verdes para Villa Bilbao-Montecarlo

Dos nuevas áreas verdes tiene, desde este año, la Villa Bilbao-Montecarlo. Incluyen mobiliario urbano, máquinas de ejercicios y juegos infantiles. La inversión para este proyecto fue de $56.848.045 obtenidos mediante el Programa de Mejoramiento Urbano –PMU-.

Nuevos reductores de velocidad

Cumpliendo con una solicitud de los propios vecinos, quienes hoy se sienten más seguros, la Municipalidad de Peñaflor instaló 48 nuevos reductores de velocidad en diferentes puntos de la comuna, los que fueron financiados con recursos municipales.

Programa de bacheo

Un total de 53 calles intervenidas y 458 baches tapados es el balance del trabajo ejecutado por el equipo municipal a cargo del Programa de Bacheo,  que partió en septiembre del año 2018.

Hasta ahora, ha sido reparada una superficie de 2.717 metros cuadrados con una inversión de más de 30 millones de pesos.

 Un sueño cumplido: Pavimentación de pasajes en Población El Castillo

Sin duda un sueño hecho realidad es la pavimentación de los 18 pasajes de la población El Castillo, obras que comenzaron en mayo del 2019 y que benefician a las más de 700 familias del sector, quienes por años sufrieron inundaciones y lidiaron con el barro y polvo.

La obra tuvo una inversión de 384 millones de pesos, postulados bajo la modalidad de Pavimentación Participativa.

 Nuevas sedes sociales y área verde gestiona Entidad Patrocinante Municipal

Con un nuevo espacio de reunión cuentan los vecinos de la población 21 de Mayo, gracias a la construcción de una hermosa sede social que será inaugurada el 18 de diciembre y que fue lograda mediante un proyecto ganado gracias al apoyo, gestión y acompañamiento del equipo de profesionales de la Entidad Patrocinante Habitacional o Egis Municipal.

De los mismos beneficios disfrutarán los habitantes de las villas Cruz del Sur, cuya sede comenzó a ejecutarse a mediados de diciembre;  Villa Miraflores, donde  la construcción  comenzará durante enero de 2020 y Villa Frei, que ya está en plena edificación.

A estos proyectos logrados por la Egis Municipal, se suma la tan esperada construcción de un área verde en Villa Los Profesores, cuyas obras partirán durante enero del 2020.

Modernas veredas en Benjamín Labbé

$48.299.031, obtenidos gracias a un proyecto presentado a los Fondos FRIL Transantiago IX, fueron invertidos para la pavimentación de veredas de calle Benjamín Labbé.

Fueron intervenidos 228 metros lineales en hormigón, se realizó la habilitación de accesos vehiculares y la reposición de soleras, entre otros trabajos.

Villas La Foresta, Las Arboledas y Ensueño tendrán nuevas sedes sociales

A mediados de noviembre partieron las obras de construcción de 3 nuevas sedes sociales en la comuna, específicamente en las villas La Foresta, Las Arboledas y Ensueño, con una inversión de $170.102.751, correspondientes al Plan de Mejoramiento y Equipamiento Comunal.

Con esto, los vecinos de los tres sectores están viendo materializado el sueño de cualquier comunidad organizada: tener un lugar digno donde reunirse.

LO QUE VIENE PARA EL 2020

Nuevo Plan de Desarrollo Comunal

La Municipalidad de Peñaflor se adjudicó fondos para la elaboración de nuevo Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), en que cuál se estará trabajando intensamente este 2020.

Esta herramienta de planificación permitirá ordenar la comuna en cuanto a desarrollo económico, social, territorial y medio ambiental, entre otras importantes áreas.

El último PLADECO decretado en Peñaflor data del año 2004, fue elaborado con los datos del Censo 2002 y tuvo vigencia desde el 2006 al 2010. En definitiva, la comuna no cuenta hace 8 años con este importante instrumento de desarrollo.

La actual administración está trabajando en un nuevo Pladeco que tendrá contempladas 6 áreas de desarrollo: Económica, Social, Territorial, Ciudadana, Medio Ambiente y Servicios a la Comunidad.
Además, incluirá participación ciudadana, la que mediante la conversación con los diferentes actores de la comuna, permitirá generar políticas locales perdurables en el tiempo, cercanas a la realidad de los peñaflorinos. De esta forma, se busca alcanzar un desarrollo sustentable, armónico y equitativo para la comuna.

Parte etapa de diseño para Proyecto Integral de Mejoramiento de La Manana

Un primer paso para la puesta en Marcha del «Proyecto Integral de Mejoramiento de La Manana»,  anunció, en visita a terreno,  el alcalde. Se trata del inicio del proceso de diseño de esta obra, que planificará la pavimentación de todas las calles, pasajes y veredas; arborización e instalación de luminarias.

La empresa a cargo tiene un plazo de 4 meses para materializar el diseño, el que, posteriormente, será postulado a fondos que permitan la ejecución de las obras.

Pavimentación calles Anguita, 14 de Julio y Callejón Guerrero

Más de 50 años esperaron los vecinos de estos tres sectores para ver materializadas lan tan anheladas obras de pavimentación de sus respectivas calles, las que partirán durante enero.

Aprobado proyecto para Mejoramiento Integral de calle Alcalde Luis Araya Cereceda

Aprobado por la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional está el Proyecto de Mejoramiento Integral de calle Alcalde Luis Araya Cereceda, por un monto de 262 millones 101 mil pesos.

La iniciativa incluye la implementación de 1427 metros cuadrados de veredas, en baldosa microvibrada, en dos sectores: en el lado poniente, entre el supermercado Tottus y Emilia Láscar y en ambos costados, entre Emilia Láscar e Irarrázaval. También contempla la pavimentación de accesos vehiculares; demarcación de calzada; instalación de vallas peatonales, escaños, papeleros y luminarias led;  la plantación de 57 árboles y la habilitación de estacionamientos.

Otra de las iniciativas importantes es la construcción de un nuevo Paseo Peatonal en el Centro Cívico de Peñaflor, que revitalizará el comercio del sector. Mejoramientos viales de calle Caupolicán, 12 de Septiembre, Rosales y Universo. Más paraderos en Miraflores, Avenida Larraín y en Vicuña Mackenna, en el tramo comprendido entre calle Madrid y Pedro Correa. Llega un nuevo semáforo en Avenida Berlín con Balmaceda, más inversión para nuestras escuelas y liceos y nuevos proyectos a cargo de la Entidad Patrocinante. También, se instalarán juegos infantiles, más señales de tránsito, luminarias y letreros y escaños en diversos puntos de la comuna.

Vicuña Mackenna, Vamos por ti

Gobierno Regional aprobó 1200 millones de pesos para la reparación de la principal vía de acceso a Peñaflor

La remodelación de Vicuña Mackenna ya no será un sueño para los peñaflorinos y peñaflorinas, el pasado 28 de agosto el Gobierno Regional aprobó el proyecto, presentado por la Municipalidad de Peñaflor, que permitirá reparar la principal arteria de la comuna en su tramo más deteriorado, entre calle Pedro Correa y Canal El Castillo.

Se trata de una obra que los vecinos llevaban años esperando y que el Alcalde puso entre sus prioridades desde el inicio de su gestión. Es por eso que optó por destinar la totalidad de la cuota FRIL Transantiago 2019 a este proyecto, que tendrá un costo de 1200 millones de pesos.

Luego de los pasos que vienen ahora, entre ellos la licitación, se espera que las obras comiencen a fines de este año o a principios del 2020. Será intervenida la totalidad de la calzada en el tramo mencionado, en total 1100 metros lineales, al que se aplicará hormigón para la habilitación de 3 pistas, también se incluirán soleras, vallas peatonales, señaléticas y demarcación. Además hay que destacar que no está contemplada la extracción de ningún árbol.

“Estamos muy contentos, Peñaflor se merece mejorar su principal avenida, lo dijimos Vicuña Mackenna vamos por ti y lo estamos cumpliendo”, señaló el Alcalde.

Las otras etapas

El proyecto recién aprobado, es complementario a las otras tres etapas incluidas en la remodelación total de Vicuña Mackenna.

La primera etapa, entre Lo Márquez y Avenida Vicuña está en ejecución e incluye la semaforización en Vicuña Mackenna con Avenida Peñaflor, Lo Márquez y 21 de mayo, además de mejoras en la calzada, paisajismo y la construcción de una isla que permitirá el ordenamiento del trásito en la complicada intersección de Camino del Diablo con vicuña Mackenna

La segunda etapa, entre el cruce de Malloco y calle Florida, cuyo diseño fue costeado por el municipio por un monto de 34 millones de pesos, ya obtuvo el informe favorable del SERVIU y una vez que obtenga la aprobación de la Empresa de Ferrocarriles del Estado –EFE- y del Ministerio de Desarrollo Social se buscará financiamiento en el Gobierno Regional por un monto de 2800 millones para la habilitación de calzada en tres pistas, veredas, paisajismo y aumento de la profundidad del paso bajo nivel.

La tercera etapa, entre calle Florida y Lo Márquez, está en fase de actualización de su diseño con recursos municipales a incluirá la construcción de 3 pistas, aceras, arborización y paisajismo y las veredas para la parte faltante entre Pedro Correa y Los Guindos.

Servicios de Interés

  • DIDECO – Dirección de Desarrollo Comunitario
  • DIMAO – Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
  • Dirección de Tránsito
  • DOM – Dirección de Obras
  • Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres
  • CEMDEL – Centro Municipal de Desarrollo Económico Local

Otros Link de interés

  • Guía de Trámites
  • Teléfonos Municipales
  • Pagos Municipales
  • OIRS – Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias
  • Juzgado de Policía Local
  • Mapa Peñaflor

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Jueves 8:30 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 17:30 hrs.

Viernes: 8:30 a 14:00 hrs y de 15:00 a 16:30 hrs.

peña footer contacto email teléfono peñaflor Web Mail
Calle Alcalde Luis Araya Cereceda 1215, Peñaflor, Región Metropolitana, Chile
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar TextoAumentar Texto
  • Disminuir TextoDisminuir Texto
  • Escala De GrisesEscala De Grises
  • Alto ContrasteAlto Contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Texto legibleTexto legible
  • Restablecer Restablecer